Noticias en Fundación Lista de Espera

EMOL: La pandemia y sus consecuencias en las Listas de Espera para cirugías en Chile

La pandemia y sus consecuencias en las Listas de Espera para cirugías en Chile

Datos y cifras del MINSAL sitúan los pacientes en listas de espera por sobre los 280 mil, muchos de ellos, a la espera de una cirugía postergada por la pandemia.

La pandemia del Coronavirus y sus diferentes variantes a lo largo ya de casi tres años, ha dejado diversas huellas que han mermado aún más la salud pública en Chile, siendo particularmente afectadas las Listas de Espera que abundan en hospitales de la red asistencial pública nacional, la cual está en serio colapso por todas las cirugías que debieron ser postergadas, reprogramadas y en muchos casos, aún no pueden siquiera estar en alguno de los procesos antes mencionados debido al aumento de pacientes contagiados con el virus y que han sobrepasado los sistemas de salud chilenos. 

Un reciente informe del Instituto Libertad y Desarrollo, publicado en noviembre de 2021, entrega algunos alcances de esta crisis de listas de espera, dando a conocer que el año 2019 en la situación sin pandemia en Chile, se realizaban alrededor de 40 mil cirugías al mes en Chile y que estaban en listas de espera. Sin embargo, desde inicios del año 2020, ese número empezó a disminuir llegando a un mínimo de 11 mil en abril del año 2020 producto de la priorización de servicios asistenciales hacia pacientes Covid-19, la cual incluyó un decreto de prohibición de cirugías electivas.

Y a la actualidad, la situación no parece tener una pronta solución. Por lo mismo, diversos expertos en materias de salud y políticas públicas han encendido las alarmas, advirtiendo que las listas de espera se transformaron en una  "segunda pandemia" o "tercera ola", esto según otro artículo publicado por el diario El Mercurio, en octubre de 2021, donde se indagó acerca de los diferentes aspectos de las listas de espera en Chile,   a raíz de la emergencia por la pandemia del coronavirus. Por ejemplo, según la Subsecretaría de Redes Asistenciales, a junio, las garantías GES atrasadas superaban las 40 mil, mientras que la lista de espera no GES contenía más de 1,6 millones de pacientes y de esos, más de 272 mil necesitan cirugías.

Es a razón de todo lo anterior y de lo que vemos día a día en salud que nuestra Fundación busca disminuir y contribuir a la reducción de tiempo de espera para los pacientes que necesiten de las cirugías que hoy ofrecemos, a costo reducido y con médicos que no cobrarán honorarios. Te invitamos a ser parte de nuestra fundación. Postula hoy junto a nosotros si requieres de una cirugía de artroscopia de rodilla o adenoamigdalectomía.

 


FUENTE: EMOL